Ir al contenido principal

Los inicios de la escritura

La escritura nació en varios puntos del planeta China, Mesopotamia, Egipto, México… son los más destacados. Y para descubrir el origen de nuestro alfabeto tenemos que ir a Egipto. Ya que el nacimiento de nuestra escritura son los jeroglíficos.

Los jeroglíficos de Egipto

La historia del antiguo Egipto es muy extensa. Alrededor de tres mil años en los que evolucionaron y cambiaron muchas cosas, entre ellas su escritura.

Los jeroglíficos, la más famosa, era una escritura muy compleja: algunos símbolos eran ideográficos (es decir, eran un concepto: casa, niña, comer), otros representaban cuatro sonidos y también los había de tres, dos y uno.

Ni siquiera todos los escribas eran capaces de usar este sistema debido a su complejidad, por eso idearon una simplificación más práctica para los textos largos y rápidos que debían fijar en el papiro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Una mirada tipográfica al Barroco

La cultura del barroco refleja una época donde la riqueza y la abundancia se traducían en brillantes colores y formas redondeadas. Fue una época en la que el mecenazgo de los príncipes proporcionaba magníficos beneficios en el ámbito del teatro, la música, la pintura y la arquitectura. Nombres como Rubens, Rembrandt, Bach o Handel disfrutan hasta hoy de una alta consideración. Después del desarrollo de la escritura y la tipografía en el renacimiento, las novedades de la época barroca son, sobre todo, un escalón intermedio en el camino hacia el clasicismo. Por eso las tipografías del período barroco se conocen como de transición. Sin embargo, hubo aportes que prepararon el camino al siguiente estilo a la vez que enriquecieron los ya existentes. Holanda, Inglaterra y Francia jugaron un papel muy importante en el desarrollo de los nuevos alfabetos de transición. Un suceso clave de esta época en Francia, fue la orden dada por Luis XIV a la Imprimeire Royale para que creara un...